Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019


¿CÓMO CAMBIAR EL MUNDO?

“Siempre hay alguien
que es capaz de cambiar tu estado de ánimo
en cuestión de segundos”
-Anónimo-

El mundo es un lugar basto, lleno de individuos, con una cultura, lengua, religión, pensamientos e ideologías diferentes, muchas veces todo ese cúmulo de aspectos distintos que se comparten en un solo espacio tienen que convivir y esa convivencia se da todos los días. De tal suerte que por ese contacto constante que tenemos con personas opuestas a nosotros puede llegarnos a impactar de una buena o mala manera.

Imagina que vas caminando en la calle y ves pasar mucha gente, no sabes si a esa persona lo espera una familia en casa, si tiene un buen día o no, si está pasando por algún problema o si se siente mal, es decir, que nosotros no somos los causantes de lo que le está sucediendo y no somos los causantes de lo que le pasa, pero sí podemos ayudar e influir en su día a día y hacer que se sienta mejor, a través de lo que le transmitimos y como estos pequeños detalles lo puede cambiar para siempre.

¿Cómo puedes cambiar el mundo de alguien? Simple, estando en contacto con los que te rodean, sintiéndonos nosotros bien, estando en paz, siendo felices, estando orgullosos de lo que somos y como nos vemos, aceptando nuestra forma de ser, siendo más amables en todos los aspectos de nuestra vida. Todos estos pequeños cambios que apliquemos en nosotros mismos transformaran todo, no sólo a ti, sino también en los que te rodean, ya que cambiarás la manera en cómo alguien de tu entorno sobrelleva su día con día, y recuerda, como tú te sientas lo transmites y es algo que no tiene límites. Con ello, si eres amable y generoso puedes alegrarle el día a cualquiera y al mismo tiempo tú te sentirás mejor.

La sociedad es un punto fundamental en el desarrollo social, educativo, emocional y cultural, por lo que si crecemos como sociedad esto nos ayuda a crecer como ciudadanos. Hay que señalar que un individuo no puede tener un cambio notable cuando se encuentra solo, pero sí lo tiene, cuando se relaciona con otras personas, cuando es parte de un grupo, de una comunidad, de una sociedad.

Una persona que crece en una sociedad tiene un mejor desarrollo, pero si aunado a esto se relaciona de buena forma con sus iguales, tiene un cambio por dentro y a su vez puede hacer un cambio por fuera e incluso puede llegar a tener la habilidad para hacer diferentes obras de buena voluntad.

Como último dato ¿conoces el efecto mariposa? Es el que señala que una pequeña acción puede cambiar los diferentes resultados de un futuro, así que, si estás en cualquier lugar sentado, aunque tú pienses que no estás haciendo nada, cambias lo que está pasando a tu alrededor, ya que tu presencia impacta a la gente, por todo lo que transmites, así que si alguna vez te sientes triste o enojado, recuerda que impactas en la vida de cualquiera, estando o no de una manera cercana en su vida. Y siempre, siempre, recuerda que eres importante para mí, para tus amigos y para todos los que te rodean.

Iván Durán Espadas

lunes, 18 de febrero de 2019




El amor en tiempos de Twitter


Recordar es fácil para el que tiene memoria, olvidar es difícil para el que tiene corazón.


¿En qué momento mandar un mensaje superó a escribir una carta?, ¿Soy solo yo o por qué siento que las personas hoy en día le ponen mucho valor a cosas que deberían ser cotidianas? Me pone bastante triste imaginar un mundo en el que relaciones interpersonales se vean afectadas por problemas que no ocurren presencialmente.
Hace no mucho escuché que una persona diga “me encanta que conteste a mis historias” refiriéndose a Instagram, obviamente. Y me llamó la atención, cómo en alguna época la manera necesaria de comunicarse entre parejas era por medio de cartas o de plano ir a su casa a visitarla. Y hoy en día, literalmente, no necesitan estar ni siquiera en el mismo continente para mantener una relación.
Esto lo veo como un arma de doble filo, ya que si tu pareja está estudiando fuera, o se mudó o lo que sea, pues esto te permite tener contacto y seguir con él o ella sin importar la distancia. Por otro lado, siento que el exceso de redes sociales en una relación puede dificultar la convivencia interpersonal, esta es solo una opinión.
Siento que la cantidad de relaciones “tóxicas” se ha incrementado exponencialmente con la explosión de las redes sociales, y probablemente sea por el hecho de que no mantengo una relación o porque soy muy “anticuado” en este aspecto, pero creo que era mucho más “elegante” o mejor visto cuando realmente se notaba la química de dos personas de manera natural, aunque siendo sinceros sin presencia no hay química, por eso siento que esta cualidad se fue perdiendo con la llegada de los likes y comments.
No digo que sea malo comunicarte con tu pareja por redes sociales, pero pienso que es un poco raro que a veces nos sea mucho más sencillo interactuar por medio de whats que en persona, no todos, pero algunos. Y esto sólo me hace pensar en todos los problemas que se generan a través de las redes sociales. Se pelean por todo, que si le diste like a no sé quién, que si dejaste de seguir a alguien porque se pelearon, que si quitaste tu foto de perfil, neta debe cansar. Aunque la mayoría de esas situaciones se presentan en las relaciones sobreprotectoras o empalagosas, por decirlo así, ya que hay miles de parejas que se sienten súper naturales, y que sí son felices el uno con el otro. Pero que digas muchas así, ya no existen.
Siento que si nos acostumbráramos a hacer más llamadas y menos mensajes, se podrían conservar de manera más productiva las relaciones. Ya que me ha tocado presenciar que parejas terminen tanto por problemas causados por las redes sociales, como por aburrimiento, y no imagino lo difícil que debe ser aburrirse de una persona que supuestamente amas. Pero digo, si se comparten todo 24/7 365 días al año, pues está cañón que salgan nuevos temas de conversación y se vuelve más común que terminen en casa de alguien viendo Netflix.
Así que si no te ves tan seguido con tu novio/a, no te angusties, aprende a valorar los momentos que pasan juntos y encuentren formas de hacer que esos momentos, se sientan eternos, pero a la vez, que se queden con ganas de volverse a ver. Y si se ven todos los días, también aprende a valorarlo, no sabes cuántas parejas desearían poder verse más frecuentemente.
Pero por favor, ante cualquier circunstancia, siempre busquen ser felices juntos. Ese es el secreto.

Jorge Cortés Durán
Alumno de tercero de  Preparatoria