Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta optimismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2019



“Hay que saber vivir en el momento en el que estamos, un pequeño cambio positivo puede cambiar tu día entero o tu vida entera”

¿Hoy cómo anda tu actitud?
                                                     

¿Cuántas veces pasamos por distintos lugares en el mundo y nos topamos con gente a lo mejor en mal humor o respondemos de una manera negativa a distintas personas?, ¿Cuántas veces pensamos que las cosas no van a salir cómo queremos?, ¿Cuántas veces nos arrepentimos de una decisión? 
         
Si nos ponemos a pensar, a lo mejor nos daríamos cuenta que han pasado ¿Cuánto 10, 17, 25, 30, 50 años?    
Sí, el tiempo pasa, no lo podemos ver, pero nos damos cuenta y la mayoría del tiempo nunca pensamos en hacer un cambio y si lo hacemos suele ser mínimo, y ¿por qué? ¿cuál es nuestra actitud?    
          
 La actitud de una persona es un PODER que tenemos y nos ayuda a superarnos. Un sabio dijo: “Puede que una actitud positiva, no resuelva todos tus problemas, pero molestará a suficientes personas para que el esfuerzo valga la pena”. Herm Albright

El ser positivo para cualquier persona es tan poderoso que puede lograr todo lo que uno se propone, ser alguien con optimismo es grandioso y de gran ayuda para uno mismo que suelen ser a veces negativo.

Pensemos en el: “¿Y sí?”, permitamos el “¿Y sí?, volteemos el plano siempre de nuestra situación y veamos como podemos cambiar esta misma, ¿Por qué quedarnos estancados? En ocasiones nos decimos a nosotros mismos: Voy a reprobar, en lugar de preguntarnos ¿Y si estudio más? ¿Y si trabajo más?
Volvemos a decirnos: No voy a tener tiempo, pero lo podríamos cambiar a ¿Y si organizamos el horario?
Nos traicionamos muchas veces diciéndonos: Nunca lograré meter un gol o hacer una acrobacia, pero podría cambiarse a ¿Y si intentas con otras técnicas?

Siempre habrá una manera de encontrar una solución, pero SIEMPRE dependerá de nosotros.
Una buena actitud como humanos no nos convertirá en las mejores personas del mundo, en los más rápidos, en los más generosos, fuertes, inteligentes etc…

 Tampoco dejaremos de tener obstáculos en la vida y eso hay que entenderlo. Sin embargo nos facilitaremos muchos momentos, lo mismo ocurre cuando tratamos de relacionar nuestra actitud con la presencia divina, Dios nunca nos va a dar algo que no podamos hacer , Dios no escoge a los preparados, prepara a los elegidos. Tampoco una buena actitud nos eliminará los problemas, pero permitirá utilizar más eficazmente nuestras habilidades  e igualmente nos ayudará a evitar aquellas cosas sobre las que no tenemos control y así viviendo con este estilo aprovecharemos de mejor manera nuestro potencial como personas y por lo tanto tendremos mejores resultados y es aquí donde podemos entender que sólo quién programa su vida con optimismo, logrará alcanzar sus metas y así de manera reciproca ¿Qué alcanzamos? claramente LA FELICIDAD. Quiero finalizar con las palabras del Papa Francisco en la que destacó que con una buena actitud, todo se puede:
NO llores por lo que PERDISTE, LUCHA por lo que te QUEDA, 
NO llores por quien se ha marchado, LUCHA por quien está contigo,
 NO llores por quien te odia, LUCHA POR quien te quiere,
 NO llores por tu sufrimiento, LUCHA por TU FELICIDAD,             
NADA ES IMPOSIBLE de solucionar, Solo sigue ADELANTE.


Adriana Escalante Sosa.    
Alumna de segundo de preparatoria.

martes, 19 de marzo de 2019





LA NATURALEZA DEL AMOR


“El amor no tiene cura, pero es la cura para todos los males”
Leonard Cohen

Suena cursi y probablemente lo sea, pretendía buscar otros temas pero ninguno era suficiente para el contexto en el que vivo, ya que se encuentra lleno de amor.

Tenemos la fortuna de tener una escuela con un buen ambiente, y una familia que nos quiere y nos apoya con los estudios, y ambos velan por nuestro bienestar. En un plano más amplio tenemos amigos, vecinos y gente en general que nos rodea con las mismas condiciones, oportunidades y forma de ver la vida, con ello tenemos un entorno bueno y plagado de amor.

Pero, ¿qué es el amor? la palabra surge del latín amor, amōris y es pariente del verbo latino amāre, del que se deriva nuestro verbo amar. La más remota raíz de la palabra amor procede del indoeuropeo am-, que significa 'madre', y que también vendría a ser la raíz de palabras como amigo o amistad. Es decir, que la naturaleza del amor está en nuestra sociedad desde civilizaciones antiguas, y ha sido un tema polémico para físicos, sociólogos, antropólogos y filósofos.

El amor es una energía que mueve al mundo, eso tenlo por seguro. Nos hace sentir vivos y es el único sentimiento que cuando surge, nos exime de la muerte, por el momento de su duración, que puede ser eterno. 

Aunque el amor ha cesado guerras y ha resuelto problemas también los ha causado, como la guerra de Troya y la guerra Santa. Pero al mismo tiempo, dentro de los grandes conflictos bélicos que se han generado en la historia de la humanidad encontramos cariño, amistad y afecto, por ejemplo; las cartas de amor de los soldados durante la Gran Guerra y la Segunda Guerra Mundial o todas las historias de amor y de coraje que se dieron en la Guerra de las Malvinas y para un conflicto más resiente lo que se ha dado en Siria donde las historias de amor nos inundan. Es un hecho que dichos conflictos aunque han dejado una ola de devastación, dichas historias que surgen entre los escombros sirven de aliciente y esperanza para todos.

Lo que sí es un hecho es que sin esta emoción, sentimiento, o energía probablemente no nos esforzaríamos día con día y nuestra relación con lo que nos rodea sería robótica y monótona.

De tal suerte que el amor puede liberarnos, así como puede atarnos, y como todo lo bueno en la vida, requiere esfuerzo y valor, porque amar y ser amado es un acto de valentía. Hablo del amor a los seres cercanos, a los lejanos, y a todo lo que nos rodea. El amor no es una obligación, es, simplemente, una decisión.


Paloma Olenka Borys Visoso 
Alumna de segundo año de preparatoria