Mostrando entradas con la etiqueta celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celular. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2020



Smartwatch
De una pequeñez a una gran utilidad


“La creatividad consiste simplemente en conectar cosas”
                                                                       Steve Jobs

Hoy en día la mayoría de los jóvenes tienen un smartwatch, si no sabes que es, es básicamente un reloj, pero con la misma tecnología que un celular, en la mayoría puedes ver cosas de tu salud al hacer ejercicio, como es la presión arterial y los latidos del corazón, igual puedes ver los mensajes que te lleguen a tu celular, las llamadas y en algunos puedes tomar y ver fotos desde el smartwatch. Pero se sabe que algunos de estos relojes, en especial de marca, son realmente caros, y es por eso que en este blog voy a presentarles unos smartwatch bastante económicos y les voy a decir que cosas funcionan de cada uno y que cosas realmente no, y si vale la pena el precio que tienen.

Primero que nada, otra cosa diferente son las bandas Fitness Tracker que esos principalmente solo te muestran los pasos que has caminado con cada actividad, la distancia, las calorías quemadas, el latido de tu corazón, la presión arterial, el oxígeno en tu sangre y la hora; algunos te permiten cambiar la música puesta en el celular desde la banda, pero ya no hace nada más, los smartwatch van más allá con sus funciones, tal como conectarse con tu celular por bluetooth  y la mayoría es funcional tanto para Android como para IOS, cada uno tiene su propia aplicación para que descargues en tu celular y puedas controlarlo desde ahí. 

Sin más que agregar les recomendaré 3 smartwatch baratos:

Smartwatch DZ09
/var/folders/76/9dwj3nsn3kj4pxppfy92k5g80000gn/T/com.microsoft.Word/Content.MSO/C1940863.tmp

Este reloj tiene una presentación bastante elegante, y tiene la peculiaridad de que tiene puerto para tarjeta SID por lo que tiene un número diferente al de tu celular con el que te podrán llegar mensajes o llamadas en el reloj que no te lleguen a tu celular. Otra cosa que lo hace “especial” es su cámara integrada para tomar fotos desde el reloj, aunque ésta es de muy baja resolución, cuenta con 5 temas, puedes escuchar radio pero solo con audífonos bluetooth conectados a tu celular, ahora algunos defectos que tiene es que no vibra, sino, suena lo que lo hace muy incomodo en algunas situaciones donde no quieres que tus mensajes suenen, la calculadora es poco práctica al ser muy chica. El costo es de un aproximado de $400, yo solo lo recomendaría por el hecho de que puedes ver notificaciones, y que puedes hacer llamadas desde éste, pero todo lo demás realmente no vale la pena. 


LEMFO M1

Este reloj ofrece algo nuevo, al levantar la tapa de éste, adentro se encuentran unos audífonos bluetooth para que puedas llevar a todas partes sin tener que cargar nada más que el reloj. Solo ofrece las funciones de las bandas que son más que nada para deportistas como los latidos, tu presión arterial, tus pasos, calorías, etc. Sin embargo, lo mejor de este reloj son los audífonos que tiene que se cargan mientras están dentro del reloj, estos suenan bien, aunque no son del todo cómodos, pero su diseño no me desagrada. Tienen un precio aproximado de $1500. El inconveniente de este modelo es que no existen más funciones para los audífonos solo sirven para escuchar música, no puedes parar la música, ni mover la canción ni modificar el volumen más que en tu celular, sin embargo, espero que para los siguientes modelos que saquen de este reloj realmente incluya esas funciones y yo estaré esperando para comprarlos.


Smartwatch DT98
Resultado de imagen para Smartwatch DT98

La marca DT No. 1 es poco conocida sin embargo se especializan en hacer los relojes con el marco de relojes clásicos y solo cambian la carátula para convertirlo en un smartwatch haciéndolo el perfecto balance entre clásico y moderno, este modelo tiene contador de pasos, para mover la música de tu celular desde tu reloj, calorías quemadas, monitor de sueño, notificación de mensaje, control para la cámara de tu celular, calculadora, alarma, etc. Todas estas funciones sirven de manera correcta, lo único que no es correcto es el cálculo del latido del corazón y la medida de la presión arterial. El costo de éste es de un aproximado de $1200, que en mi opinión personal es un muy buen precio contando con todas las funciones que trae y sin olvidar la elegancia del reloj, que puedes seleccionar cualquier correa ya sea de cuero, tela o metal por el mismo precio.


Estos son los 3 smartwatch que estuve investigando, sin embargo, ninguno me convenció del todo más que el DT98, pero seguiré investigando para ver que otros smartwatch económicos hay, que funcionen adecuadamente, y puede que suba los nuevos que encuentre. Y a ti ¿Cuál te pareció de mayor utilidad?


Alejandro Luján Rivas
                                                                Alumno de segundo de preparatoria

lunes, 4 de mayo de 2020







LA TECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES.

El gran mito de nuestro tiempo es que la tecnología es comunicación

         Antes de desarrollar el presente ensayo, resulta de interés conocer el significado del término “tecnología”; es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.  Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.

         Ahora bien, es importante señalar que de acuerdo con un estudio realizado por la UNESCO en el año 2003, la tecnología sirve para resolver de manera más efectiva, rápida y eficiente los diversos problemas que día a día se presentan en la vida cotidiana de todo ser humano.  Se dice esto, pues es claro, que la tecnología se puede usar para crear instrumentos, artefactos, utensilios y conocimientos que permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

         Esto se lee en extremo interesante, y es precisamente gracias a esa tecnología, que en la actualidad existen diversos instrumentos que si bien pueden ser de gran utilidad, pues facilitan de sobremanera la vida y los problemas cotidianos de las personas; también es cierto, que esos instrumentos o artefactos, coloquialmente hablando, pueden causar grandes conflictos en las relaciones interpersonales, y aquí se hace referencia específicamente al “teléfono celular”.

         En efecto, el teléfono celular es un “aparato” que gracias a la tecnología permite la comunicación de una persona a otra; acorta las distancias entre los individuos, y nos permite acceder a otras herramientas que facilitan el quehacer cotidiano, como puede ser recibir o enviar correos electrónicos, manejar la banca móvil, hacer pagos de servicios a través del internet, o utilizar diversas plataformas de servicios y recreación como el Youtube, Uber, Didi, Rappi, Goggle, entre otras.  Pero hoy en día, el teléfono celular como parte de la tecnología, también se ha convertido en un instrumento que ha quebrantado el equilibrio y la comunicación entre las personas dentro de la sociedad, es decir, el teléfono celular ha acabado con la interacción entre los individuos.

Se dice esto, pues un claro ejemplo de este conflicto podemos verlo desde el seno familiar, pues en innumerables ocasiones hemos visto a familias que durante la ingesta de alimentos (háblese de desayunos, almuerzos y cenas), cada uno de sus miembros está tan ocupado con el celular en la mano, que ya no existe la comunicación directa entre sus integrantes, ya no se preguntan como les fue durante el día; que conflictos tienes en la escuela, o en el trabajo; cuáles son los planes que se tienen para el día, la semana o el mes; que proyectos éstan desarrollando, e incluso hasta las muestras de cariño, regaños, o estados de ánimo, se manejan a través de los llamados “emojis”.  Esta situación cada día empeora más y más, lo que está provocando conflictos no solo familiares, justo por esa falta de comunicación, lo que a todas luces resulta irónico sobre todo cuando el teléfono es un instrumento para acortar distancias y facilitar la comunicación; pero lo cierto es, que hoy por hoy, el teléfono celular y precisamente gracias a tanta tecnología está supliendo esa interacción entre las personas, esas muestras de cariño y de interés por lo que se hace.

Con este artículo no se pretende juzgar o hablar mal de la tecnología y del teléfono celular como parte de la misma, sino crear soluciones a fin de que no impere la apatía, el desamor o desinterés, por lo menos entre los miembros de las familias.

Por lo que una medida ideal para evitarlo, sería, que durante las comidas, que es el momento en que las familias se reúnen en torno a la mesa, los teléfonos celulares queden fuera de la mesa, y fuera del alcance de las personas, o en el peor de los casos mantenerlos apagados, para así promover las plásticas familiares, el interés que se tiene por los integrantes, saber que es lo que ocurre, e incluso lo más mínimo, pues aunque parezca gracioso,  ya se nos esta olvidando, las risas y el tono de voz de las personas, esto justo al dejar de hablar por solo estar pendiente del teléfono celular.

                                                     MARIEL CAMPOS HEREDIA
                                                     Alumna de segundo año de preparatoria
                                                   

lunes, 20 de enero de 2020






¿Somos débiles?

“Cómo las personas se han convertido débiles en una sociedad”

                                                                                                           

Para entender un poco, hago referencia a la palabra “debilidad” como la manera que puede tener una persona, por diversos factores, en su actuar dentro de una sociedad mostrando conductas de indiferencia, desinterés, desmotivación, etc. para lograr un desarrollo en su persona y en su entorno.
Primero que nada, antes debemos entender que las sociedades siempre tienen cierta tendencia a cambiar y que este proceso es conocido como «desarrollo» el cual es absolutamente común, sin embargo, en este artículo revisaremos acerca de lo que creo que está pasando con nuestra sociedad y por qué es que estamos llenándonos de personas débiles.

Una de las cosas más importantes que demos tomar en cuenta es: ¿cómo es nuestra sociedad?
Es una verdad cruda pero es que nuestra sociedad actual está basada en todo tipo de clasicismos, racismos y materialismos. La sociedad de ahora es consumista, en la cual las personas solo se interesan por sí mismas y tratan de estar a las modas para tener un grado de «superioridad» hacia los demás y nunca están satisfechos.
Todo esto debido al exceso de producción en las fábricas y con el fin de ganar más dinero. Es un derroche de productos, ya que no los necesitamos para sobrevivir, pero hoy en día la sociedad le ha puesto más valía a la cantidad que a lo que verdaderamente se necesita.

Lo anterior se debe a que, dentro de nuestra sociedad, se van presentando factores que intervienen en la forma de actuar de sus ciudadanos, estos factores son, por ejemplo:

La Educación
Los maestros han cambiado mucho su metodología en la enseñanza y en su liderazgo. Esto se debe al constante cambio en las leyes de educación y tal pareciera que sólo pueda favorecer a un sector de la sociedad: Los alumnos. Dentro de mi experiencia estudiantil, he sido testigo de algunas situaciones en las que los alumnos ya no ven con el mismo respeto a los maestros y éstos ya van perdiendo algo de su autoridad. Las nuevas reformas educativas deben estar dirigidas a metodologías que favorezcan el aprendizaje de los alumnos pero que también fomenten el liderazgo de los maestros, para poder lograr un equilibrio en la sociedad.

La falta de voluntad para vivir

Otro factor que puede estar influyendo en los cambios para la sociedad es el problema de la falta de voluntad para vivir. Para este factor, vale la pena recordar como la OMS considera el suicidio como un problema grave de salud pública y señala que los efectos en las familias, los amigos y la sociedad, son complejos y perduran aún mucho tiempo después de la pérdida. Dentro de las causas que lo provocan se indican diversos factores biológicos, psicológicos, sociales, ambientales y culturales. Este problema ya cobró muchas pérdidas en la sociedad Yucateca, desgraciadamente ocupamos los primeros lugares en casos de suicidios; por lo que éste factor implica un gran impacto en como la sociedad se ha visto cambiada en lo que van los años.

Falta de aspiraciones

Hoy en día vivimos en una sociedad en la que los jóvenes tienden a tener comportamientos de niños pequeños y consentidos.
Los jóvenes de hoy tiene intereses más enfocados a tener cosas materiales, asistir a más fiestas o tener más seguidores en redes sociales.
Es muy difícil encontrar jóvenes que dediquen su tiempo libre para aprender nuevos idiomas o leer libros básicos de las carreras que quieren estudiar a futuro o incrementar su coeficiente y ayudar a sus padres, aprender a conducir por necesidad o empezar trabajos de cortos en los lugares donde se puedan estar visualizando en su futuro. Este factor también es muy recurrente para que nuestra sociedad actual esté cambiando de una manera considerable.


Las Adicciones sin sustancias

La tecnofilia es la afición a la tecnología, en general, hoy eso se refiere a computadoras y celulares. Particularmente, me referiré a la más masiva, cotidiana y frecuente de todas. En ese sentido, la del celular es la que está generando mayor cantidad de problemas.Pues ahí radica el problema, como toda adicción silenciosa, pasa desapercibida. Sea para hablar, usar WhatsApp, varias y variadas aplicaciones, redes sociales, mensajes de texto, leer diarios, hablar con otras personas, buscar información, desde significados hasta restaurantes, mirar el pronóstico del tiempo, jugar o puntuar un bar. Este factor también es de mucha relevancia en el cambio de nuestra sociedad.

Las cosas para las cuales no estamos preparados

Probablemente una de las pocas cosas que están justificadas, pero de todas formas debemos mencionarla, es que las generaciones futuras no están preparadas para los acontecimientos que sucederán. La falta de desastres naturales es algo relativamente bueno, el problema viene, que como estos eventos no han sucedido mucho en los últimos años, las generaciones futuras solo tendrán el conocimiento teórico de cómo enfrentarlos y esto hará que cuando pase algún evento sea más grave de lo que debería ser. Por ejemplo, en Yucatán no hemos tenido un huracán desde el 2002 lo cual hace que las generaciones desde esa época no tengan ninguna experiencia acerca de estos y esto nos deja vulnerables como sociedad. Este factor también es de influencia en la forma de como los ciudadanos de nuestra sociedad actúan o actuarán en un futuro.


Una vez descrito los factores que considero tienen un impacto en el cambio de mentalidad y actuar de los ciudadanos en nuestra sociedad, ahora yo les invito a proponer mejoras para que el cambio sea de una manera positiva. Debemos lograr entre todos un equilibrio entre las cosas circunstanciales y nuestra conducta, con la finalidad de hacer una sociedad sana y sin menos personas débiles que la perjudiquen.

                                                             ¡Gracias!


                                                                                                           Juan Mateo Soto Nechar
Alumno de segundo de preparatoria